Asociaciones y convenios

A través del Programa Internacional “Empowerment Of Digital Culture By IBEC”, nuestros estudiantes obtienen certificaciones internacionales en programas como Microsoft Office, Android, Adobe, y Autodesk; también reciben capacitaciones en hardware, software, redes e internet, para potenciar sus habilidades, desarrollar y optimizar sus competencias digitales, comunicativas, colaborativas y de pensamiento crítico para hacer frente a un mundo globalizado.

La alianza con la Universidad de Cambridge nos permite crecer en calidad y suficiencia en el dominio del idioma inglés. Cambridge es co-autor del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), sus metodologías y certificaciones internacionales son desarrolladas por expertos y son aceptadas por más de 25,000 organizaciones en todo el mundo. El convenio nos permitirá hacer uso de la plataforma Cambridge One, que desarrolla competencias digitales y fortalece el desarrollo de habilidades en el segundo idioma.

Nuestro centro educativo trabaja con el área de Exámenes Internacionales de Idiomas PUCP, en la implementación del sistema de certificación internacional de inglés de Cambridge English. Esto nos permite contar con un respaldo de prestigio para que nuestros estudiantes obtengan sus diplomas: KET, PET, FCE, CAE, CPE, Starters, Movers and Flyers. Asimismo, la PUCP brindará los recursos y sistemas de acompañamiento para estudiantes y personal docente que imparte las clases en el idioma inglés.

Con Blink Learning nuestros estudiantes conocerán y aprenderán más del entorno digital, centralizando todos los contenidos digitales en una sola plataforma. Los alumnos podrán realizar ejercicios, actividades, deberes y exámenes autocorregibles, lo que ayudará a los docentes a agilizar el proceso personalizado de corrección y permitirá la integración de los contenidos digitales con la gestión del aula -clases, calificaciones, mensajería interna, entre otros.

Nuestro centro educativo se prepara para ser un Google Reference School. Este camino nos otorgará presencia en el directorio mundial como una institución de referencia. A su vez, nos permite una comunicación eficiente, organizada y planificada para el cumplimiento de trabajos, usando diversas herramientas como: Google Meet, Jamboard, Google Slides, Google Forms, Classroom, Google Docs, entre otras. Con ello, esperamos crear más oportunidades para nuestros estudiantes, docentes y personal agustiniano.

BeeReaders ofrece una experiencia de lectura única, basada en una sólida arquitectura pedagógica que promueve la comprensión y gusto por la lectura. Nuestros estudiantes trabajan su comprensión lectora y el desarrollo de competencias lectoras a través de libros acordes a su edad. La plataforma virtual de BeeReaders les permite tener acceso a miles de recursos y textos complementarios, donde pueden interactuar con juegos y desafíos de manera dinámica y divertida.